blog de guias http://tgs-150754.blogspot.com/2011/03/primera-guia.html <--- guias desarrolladas
1. Nombre abreviado/Código
IEEE 830-1993
2. Título
IEEE 830: IEEE Recommended Practice for Software Requirements Specifications
Práctica recomendada para la especificación de requisitos de software
3. Naturaleza
Especificación técnica internacional de un consorcio industrial
4. Ámbito
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Procesos del ciclo de vida del software
Especificación de requisitos
5. Origen
IEEE
Computer/Software Engineering
6. Fecha(s) de publicación
12/1993
7. Estado/Versión
Publicación aprobada por el IEEE
8. Campo de aplicación y alcance
Un enfoque recomendado de cómo especificar los requisitos del software, con el fin de conseguir
un documento completo y sin ambigüedades que ayude a) a los clientes o compradores a describir
con precisión lo que quieren obtener; b) a los suministradores a comprender exactamente lo que el
cliente quiere: c) a los individuos al cargo de desarrollar una especificación de requisitos del
software (ERS) normalizada para su organización, de definir el formato y contenido de esas
especificaciones, o bien de comprobar su calidad.
Los beneficios de una buena ERS son evidentes:
1.- Servir como base para el acuerdo entre cliente y proveedor sobre lo que el software ha de hacer.
2.- Reducir el esfuerzo de desarrollo
3.- Proporcionar la base para la estimación de costes y plazos
4.- Proporcionar el punto de partida para las actividades de validación y verificación
5.- Facilitar la transferencia del software, a nuevos usuarios o nuevas máquinas
6.- Servir de base para ampliaciones o mejoras
La norma está orientada fundamentalmente a la especificación de requisitos para software cuyo
desarrollo se va a contratar, pero puede aplicarse también como ayuda en la selección de productos
software comerciales o desarrollados internamente.
Cuando el software está integrado en sistemas más amplios, como por ejemplo equipos de
medicina, es probable que haya que tratar aspectos adicionales a los contemplados por esta norma.
Esta "práctica recomendada" describe el proceso de creación de un producto (la especificación de
requisitos del software o ERS) y el contenido del producto en sí. Puede utilizarse directamente o
como modelo para un norma más específica.
9. Estructura/Partes de la norma
Introducción y alcance
Referencias
Definiciones
Consideraciones en la producción de una ERS
Partes de una ERS
Plantillas/modelos.
10. Conexión con otras normas
610 IEEE Standard Computer Dictionary: Compilation of IEEE Standard Computer Glossaries
730 IEEE Standard for Software Quality Assurance Plans
828 IEEE Standard for Software Configuration Management Plans
982.1 IEEE Standard Dictionary of Measures to Produce Reliable Software
982.2 IEEE Guide for the Use of IEEE Standard Dictionary of Measures to Produce Reliable
Software
983 IEEE Guide for Software Quality Assurance Planning
1002 IEEE Standard Taxonomy for Software Engineering Standards
1012 IEEE Standard for Software Verification and Validation Plans
1016 IEEE Recommended Practice for Software Design Descriptions
1028 IEEE Standard Software Reviews and Audits
1042 IEEE Guide to Software Configuration Management
1058.1 IEEE Standard for Software Project Management Plans
1074 IEEE Standard for Developing Software Life Cycle Processes
1233 IEEE Guide for Developing System Requirements Specifications.
ISO/IEC 12207
No hay comentarios:
Publicar un comentario